Nicaragua Diseña y Cinemateca Nacional destacan el talento de la mujer y artistas nicaragüenses

En ocasión de conmemorar el día internacional de la mujer, Nicaragua Diseña y la Cinemateca Nacional de Nicaragua realizaron este jueves 09 de marzo, la presentación del documental “Arte con manos de mujer” y “Un mural para el Cine”.
El documental reúne a las diseñadoras Osneyda Caro y Eva Andino, las actrices Zoa Meza y María Teresa Obregón, las artistas de la plástica Karen Altamirano, y Laleska Barreto.
De igual manera a Rossana Lacayo, Cineasta y fotógrafa nicaragüense y Hanny Cruz, mujer artesana originaria de San Juan de Oriente, Masaya.
Durante la inauguración, Camila Ortega, directora general de Nicaragua Diseña, mencionó que por segundo año consecutivo están conmemorando a la mujer nicaragüense, a esa mujer creativa, soñadora y que se inspira en nuestra Nicaragua.
Además, añadió que este documental que desarrolló la Cinemateca Nacional engloba a “Diferentes rostros de mujeres artistas en diferentes ámbitos tanto del cine, del diseño, de la moda y el arte en general.
De igual manera extendió el saludo del comandante Daniel y la compañera Rosario, quienes acompañan cada uno de los esfuerzos e iniciativas que realiza Nicaragua Diseña y cada una de las instituciones que trabajan bajo la visión del modelo de Economía Creativa.
Por su parte, la compañera Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional destacó que “Es un privilegio para la Cinemateca Nacional contar con una política cultural como la que tenemos para siempre ir desarrollando nuevas actividades para el desarrollo de la cultura audiovisual en Nicaragua”.
“Arte con manos de mujer” destaca y reconoce la labor invaluable de la mujer, quienes se dedican de manera apasionada al arte en todas sus formas de expresión.
Un Mural para el Cine
Esta misma noche, también se reveló un maravillo mural artístico donde se presentan diferentes obras del archivo fílmico de la nación, como: La Niña y la Estrella, del poema de Margarita de Baile, de Rubén Darío; Sandino; 1, 2, 3, a bailar; Alsino y el Cóndor y un documental de 1979 del Triunfo de la revolución popular sandinista.
En este sentido, la compañera Camila Ortega mencionó “Los artistas son protagonistas esta noche con este hermoso mural que nos han regalado a esta Managua creativa que también celebramos en todo momento, conmemorando a la mujer nicaragüense también, aquí tenemos a dos mujeres artistas que fueron parte de este trabajo que llevó muchos días sin descanso, pero lo lograron con esa creatividad que tenemos las mujeres”.
El mural fue realizado por los artistas Ariel Vásquez, Laleska Barreto, Karen Altamirano, Ariel Aguirre y Elmer Cerrato, quienes conforman el colectivo artístico “Alto contraste”.
Asistieron a la actividad funcionarias del Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Mujer, Instituto Nicaragüense de Turismo, (INTUR), Alcaldía de Managua, Consejo Nacional de Universidades, entre otros.