El talento de artistas nacionales engalana la embajada de Nicaragua en Guatemala en honor al general Sandino

La Embajada de Nicaragua en Guatemala realizó este pasado 21 de febrero, una exposición de obras de artistas nicaragüenses en homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
Esta emotiva actividad se desarrolló en el marco del 89 Aniversario de su paso a la Inmortalidad, donde participaron los talentosos artistas plásticos nicaragüenses: Ariel Vásquez, Laleska Barreto, Luis Briones, Engel Urbina y Josué Osorio.
El joven Ariel Vásquez, presentó una serie de obras llamada “Sandino de Nuestra América”, el artista nos comenta que esta ha sido su primera exposición en la ciudad de Guatemala, lo cual le llena de orgullo poder expresar con su talento su admiración hacia Sandino.
“Como artista joven me siento realmente orgulloso de poder exponer internacionalmente y presentar a través de mi obra un poco del amor y el orgullo que sentimos hacia nuestro general Sandino en la conmemoración de su paso a la inmortalidad”, destacó.
Además, añadió que la próxima semana también estará presentado estas obras en la hermana república de El Salvador.
De igual manera, la artista Laleska Barreto, mencionó que es la primera vez que presenta una exposición en honor a Sandino, “Es un honor haber expuesto mis obras en la embajada y contar un poco a personas de otros países de nuestro héroe nacional”.
Laleska presentó 5 obras, las cuales llevan por nombre: Nacido para defender, Orgullo de ser, No abandonaré mi lucha y Sueños de Lucha.
Por su parte, el artista Luis Briones, quien es embajador de Nicaragua en Guatemala, expresó que “Sandino representa la fuerza espiritual y de rebeldía ante las intenciones imperialistas de quienes nos han querido someter y que su legado hoy lo vemos en las transformaciones sociales, en la juventud y la fortaleza que demuestra Nicaragua ante el mundo”.
Luis Briones presentó su serie «Sandino en la Selva Segoviana», obras de acrílico sobre lienzo, de las cuales expresa que «retratan la relación del General Sandino con el mundo natural, los árboles y los animales; Sandino como alma superior capaz de percibir las vibraciones espirituales y cósmicas que van más allá de los sentidos físicos. Sandino reconoce a los seres como misioneros importantes en la obra que emprendió, capaz de saber que la expulsión de los invasores es la salvaguarda para la justicia social, la madre tierra y las generaciones futuras».